Por Antonio Torres, farmacéutico y presidente de FEFAC

El comercio de proximidad o la disponibilidad de tiendas y servicios locales en una comunidad tiene un impacto significativo en la salud de las personas.

 1.   Acceso a alimentos frescos. La disponibilidad de tiendas de comestibles locales puede influir en la calidad de la dieta de las personas. Si hay acceso limitado a alimentos frescos y saludables, las personas pueden recurrir a opciones menos saludables, lo que puede contribuir a problemas de salud como la obesidad o las enfermedades cardiovasculares.

2.   Actividad física. La presencia de tiendas locales, parques y otros lugares de interés cercanos puede fomentar un estilo de vida activo. Las personas son más propensas a caminar o andar en bicicleta cuando tienen lugares cercanos a los que pueden acceder fácilmente, lo que promueve la actividad física y la salud.

3.   Redes sociales y bienestar emocional. Las tiendas locales a menudo sirven como puntos de encuentro para la comunidad. Estos lugares pueden promover las interacciones sociales y el apoyo emocional, lo que puede tener un impacto positivo en el bienestar mental y emocional de las personas.

4.   Acceso a servicios de atención médica. Los centros o establecimientos sanitarios locales son esenciales para el acceso a la atención médica preventiva y de emergencia. La proximidad a estos servicios puede ser crítica en situaciones de emergencia y para el seguimiento de condiciones crónicas.

5.   Reducción del estrés. La capacidad de satisfacer las necesidades diarias, como la compra de alimentos o el uso de servicios básicos sin tener que realizar grandes distancias puede reducir el estrés y mejorar la calidad de vida.

Estos factores están en la línea del concepto “Ciudad de los 15 minutos”, que promueve la idea de organizar las ciudades de manera que los residentes tengan acceso a la mayoría de sus necesidades diarias (trabajo, educación, compras, atención médica y servicios), a una distancia que puedan recorrer en 15 minutos a pie o en bicicleta. Esta idea ha ganado popularidad en los últimos años como una respuesta a los desafíos de las ciudades modernas, como la congestión del tráfico, la contaminación, la falta de tiempo y la necesidad de abordar el cambio climático y se ha implementado ya en algunas ciudades alrededor del mundo.

 En este contexto, no podemos obviar el concepto One Health, esfuerzo de colaboración entre múltiples disciplinas que trabajan a nivel local, nacional y mundial para lograr una salud óptima de las personas, los animales y el medio ambiente. Como consecuencia lógica del concepto One Health surgen y se investigan los “Determinantes de la salud”, factores que tienen un impacto directo en la salud. Son fundamentalmente cuatro: Ambiente social y económico (50%), Sistema de Salud (25%), Biológico y genético (15%) y Ambiente físico (10%). En el más relevante, el ambiente social y económico, que incluye las condiciones de vida y trabajo, los establecimientos de proximidad son esenciales por las consecuencias que tienen en el estilo de vida.

Ubicació

C/ Casanova, 84-86 Entr. 1ªC
08011 Barcelona

Telèfon

Tel. 93 323 24 22

Contacte

Empresarials que formen part de la FEFAC

A.G.F.E Associació Gironina Farmacèutica Empresarial

AFB - Associació de Farmàcies de Barcelona

AFET - Associació Gironina Farmacèutica Empresarial

AFET - Associació de Farmacèutics amb Oficina de Farmàcia a Tarragona

A.G.F.E Associació Gironina Farmacèutica Empresarial

A.G.F.E - Associació Gironina Farmacèutica Empresarial

AFELL - Associació de Farmacèutics Empresaris de Lleida

AFELL - Associació de Farmacèutics Empresaris de Lleida

Creadors del projecte
Frena el sol, frena el lupus
Amb la col·laboració de
CaixaBank