El ‘Decálogo para la mejora de la contribución de la farmacia comunitaria a la salud de la población’ de FEFAC fue presentado públicamente el 30 de julio al Departament de Salut
La Federación de Asociaciones de Farmacias de Cataluña (FEFAC) apoya el ‘Manifiesto urgente de la Profesión Farmacéutica’, presentado hoy, 21 de septiembre, por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), ante la preocupante situación sanitaria que vivimos.
En el Manifiesto urgente de la Profesión Farmacéutica se solicita el desarrollo urgente de una estrategia de Salud Pública, la participación de las farmacias en las estrategias y programas puestos en marcha para el cribado, prevención y detección precoz de casos de COVID-19, la implicación de las farmacias en la disponibilidad y realización de test rápidos para los ciudadanos, asegurar la mayor accesibilidad posible de la futura vacuna de la COVID-19 y la coordinación de la red de farmacias con los centros de atención primaria.
Decálogo de FEFAC
Todos los objetivos expresados en el manifiesto del CGCOF están en en la misma línea que el documento “Decálogo para la mejora de la contribución de la farmacia comunitaria a la salud de la población” de FEFAC, presentado públicamente el pasado 30 de julio al Departament de Salut.
En este decálogo, FEFAC plantea una serie de propuestas, con el objetivo final de contribuir a mejorar la salud de los ciudadanos. Los 10 puntos se resumen a continuación:
- La farmacia un recurso para la salud pública
- Mejora de la accesibilidad a los medicamentos
- Adherencia a los tratamientos
- Impulso de nuevos modelos de atención
- Coordinación e información asistencial y profesional
- Digitalización
- El medicamento, un bien estratégico
- Sostenibilidad económica
- Valor social
- Integración sanitaria y social